Las empresas necesitan encontrar un método más eficiente para hacer frente a las ingentes cantidades de datos que se crean cada día. En función del sector en el que desarrolle su actividad, su empresa dispone de entre 1 y 12 millones de gigabytes de información.
La mayor parte de estos datos no están estructurados, lo que da lugar a que la gestión de datos sea caótica. Por definición, los datos no estructurados son aquellos que no encajan en una estructura clara de filas y columnas. Hace unos años, la cantidad de este tipo de datos superó la cantidad de datos estructurados y se estima que en 2020 el volumen total de datos no estructurados será 9 veces superior al de datos estructurados.
Bob Larrivee, analista jefe de AIIM Market Intelligence, ha comentado lo siguiente:
"He tratado con muchas empresas y los indicios apuntan a que entre el 80 y el 90 % de su información y contenido consiste en datos no estructurados que presentan un bajo nivel de organización y se encuentran distribuidos en correos electrónicos, unidades en red y compartidas, e incluso en dispositivos portátiles con almacenamiento extraíble y dispositivos móviles. La nube está empezando a formar parte de muchos ecosistemas de información empresariales, pero en la mayoría de los casos no está integrada y se puede utilizar de forma extraoficial e ilegítima".
Los métodos de gestión de datos existentes están diseñados para los datos estructurados, por lo que no son suficiente para hacer frente a estos retos de forma eficiente.
Este es el motivo por el que "únicamente el 0.5 % de los datos empresariales se analiza y se emplea", según Forbes.
Esta lucha es universal y afecta por igual a sectores y funciones, lo que provoca un malestar general entre los líderes empresariales. En Kodak Alaris, nos referimos a este malestar como el "caos de datos".
Las iniciativas en cuanto a gestión de datos y big data llevan años llamando la atención de los empresarios. Sin embargo, para la mayoría de las empresas, big data sigue siendo únicamente una gran cantidad de datos. A menos que estas empresas aprendan a extraer significado de este caos, perderán incontables oportunidades de crecimiento.
Según McKinsey, big data es el agente facilitador de crecimiento digital más esperado. No obstante, es la iniciativa digital con menos posibilidades de recibir inversión. El mismo estudio ha demostrado que el 93 % de los directivos empresariales confían en el aumento del crecimiento como consecuencia de iniciativas de transformación digital.
<blockquote> La transformación digital consiste en la mejora de los procesos empresariales mediante la obtención de perspectivas derivadas del análisis de los datos integrados.</blockquote>
Todo esto tiene sentido. La cantidad y complejidad de los datos y su magnitud para una empresa de mediano tamaño requieren la flexibilidad y la elasticidad que proporcionan los nuevos entornos digitales. En definitiva, una vez que se digitalizan los procesos empresariales, resulta más sencillo:
La solución al caótico mundo de los datos empresariales reside en la transformación digital. Mediante un rápido análisis de datos, las empresas pueden optimizar los procesos críticos y obtener los siguientes resultados:
Está demostrado que la mejora en la gestión de los datos de los procesos empresariales críticos es un método eficaz para aumentar los ingresos. Accenture y GE encuestaron a directivos de talla mundial acerca del estado del "análisis de big data" para el estudio Industrial Internet Insights Report for 2015 [Informe sobre las perspectivas de Internet en la industria para 2015]. Las dos principales ventajas que la transformación digital aporta mediante iniciativas de gestión de datos son el "aumento de la rentabilidad" (60 %) y la "obtención de ventajas competitivas" (57 %).
Los directivos empresariales a nivel mundial opinan que la transformación digital tiene como resultado directo el aumento del crecimiento. Y tienen razón: unos procesos internos más eficientes producen resultados notablemente superiores. Cuando existen pruebas que lo demuestran, esta afirmación es incluso más alentadora. McKinsey afirma que las empresas que aplican el análisis de datos a sus operaciones "obtienen un aumento de la productividad y los ingresos entre un 5 y un 6 % superior al de sus competidores".
La transformación digital aporta beneficios a las empresas, tanto a nivel general como a nivel de procesos empresariales específicos.
La transformación digital proporciona grandes ventajas a la máxima velocidad en las siguientes 5 áreas:
Que la transformación digital es valiosa no es un secreto. El secreto es cómo conseguir ese valor.
Las empresas tienen la clara necesidad de analizar una mayor cantidad de datos para poder obtener mejores perspectivas.
El continuo crecimiento de los datos así como la forma de gestionarlos conforman uno de los mayores retos a los que se enfrentan las empresas del siglo XXI, pero también supone una de las mayores oportunidades.
Los datos no tienen por qué ser caóticos. La transformación digital le permite no solo organizar ceros y unos en celdas con metaetiquetas, sino también conseguir mejores perspectivas que facilitarán la toma de decisiones. La nueva ciencia, tecnología y ecosistemas de socios le permitirán optimizar los procesos empresariales y conseguir los objetivos financieros en todos los niveles de la empresa.
Digital Transformation | Infographic
Every year, the volume of new information is growing exponentially. Never before has managing information for any company been tougher – large or small.
Gestión de Registros | Artículo
Las soluciones avanzadas de captura de la información pueden ayudar a las empresas a automatizar y optimizar los flujos de trabajo. Obtenga consejos para lidiar con los difíciles desafíos que supone el papel.
Afiliación de Clientes | Artículo
Ejecutivos de alta dirección de todo el mundo comentan sobre la transformación digital. Pero es la realidad: Una gran cantidad de procesos empresariales se sigue haciendo en papel. Obtenga consejos para gestionar sus inversiones en documentos.
Kodak Alaris es una empresa líder proveedora de soluciones de captura de información que simplifican los procesos empresariales. Nuestro propósito es ayudar al mundo a dar sentido a la información mediante soluciones inteligentes conectadas que se basan en décadas de innovación en la ciencia del procesamiento de imágenes. Nuestra oferta de escáneres, software y servicios de reconocido prestigio está disponible a nivel mundial y a través de nuestra red de socios de canal.
Aviso de privacidad | Términos legales/del sitio | Aviso de recogida de California | No comparta mi información personal
© 2023 Kodak Alaris Inc. TM/MC/MR: Alaris, ScanMate. Todas las marcas y nombres comerciales utilizados son propiedad de sus respectivos titulares. La marca registrada y la imagen comercial de Kodak se usan bajo licencia de Eastman Kodak Company.