En una economía de la suscripción, los proveedores permiten que los clientes paguen según el consumo o mediante suscripciones mensuales o anuales. Durante los últimos cinco años, hubo un rápido crecimiento de los modelos de negocio por suscripción en el comercio electrónico. También se están volviendo cada vez más populares en el mundo de los negocios, ya que los compradores aprecian la mayor flexibilidad de este enfoque. Hay nueva evidencia de que el desplazamiento es rentable para las empresas: los negocios por suscripción ya están creciendo 9 veces más rápido que el índice S&P 500, según el índice de la economía de la suscripción (SEI) de Zuora. [i]
Los gastos de capital (CAPEX) son fondos que una compañía utiliza para adquirir bienes o servicios importantes que se usarán durante más de un año. Los gastos operativos (OPEX) son los costos en los que incurre una compañía para llevar a cabo las operaciones cotidianas.
La compra del software puede pertenecer a cualquiera de estas dos categorías. Es posible considerar al software un activo a largo plazo que califica como CAPEX y se amortiza a lo largo de la duración del producto o de la solución. También puede considerarse un costo continuo de hacer negocios y, por lo tanto, un OPEX. Las organizaciones eligen su modelo de negocio preferido en función de varios factores:
Según una encuesta realizada por IDC, el costo de adquisición de las soluciones es el principal obstáculo que las empresas deben superar para conseguir la automatización de los flujos de trabajo basados en documentos[ii]. Una solución para esta inquietud es el modelo de suscripción para pagar según el consumo y alinear el gasto con el uso del software. La asequibilidad es el beneficio fundamental: los OPEX ofrecen una menor barrera al acceso.
La capacidad de ampliar la solución también es una necesidad crucial para el negocio cuando las empresas enfrentan cambios estacionales en la cantidad de trabajo, el negocio crece o el tamaño de la organización cambia debido a fusiones y adquisiciones. Los precios basados en suscripción aportan a los clientes la flexibilidad de ampliar o reducir la solución en función de las necesidades de la empresa.
El modelo basado en suscripción ofrece a los suscriptores acceso a la versión más reciente del software (un requisito habitual para aprovechar las características y capacidades más recientes) y la nube asegura que todas las personas estén usando la misma versión.
Además, debido a que la mejora en el flujo de fondos es una prioridad común en las empresas, la financiación de proyectos a partir de presupuestos de OPEX ayuda a reducir la carga sobre el balance contable y protege el flujo de fondos.
Alaris ahora ofrece su plataforma de software como suscripción. Alaris Capture Pro Software y Alaris Info Input Solution ahora están disponibles como suscripciones de un año, además de las opciones de licencia perpetua existentes.
Harvey Spencer, de la firma de análisis HSA, observa: “Detectamos un crecimiento de más del 100 % en servicios de captura relacionados con OPEX en nuestro informe mundial más reciente del mercado de captura, en contraposición con el crecimiento total del 11 %. Es claro que la industria se está desplazando rápidamente a un modelo de servicios. En un entorno que cambia rápidamente, permite flexibilidad en los servicios como respuesta a una mayor demanda de los clientes”.
Gartner predice que “para 2020, los nuevos participantes y el 80 % de los proveedores históricos ofrecerán modelos de negocio con base en suscripción, independientemente del lugar donde resida el software. ‘Lo que comenzó hace algunos años de manera mínima se convirtió en una multitud de proveedores que desean pasarse a un modelo de negocio por suscripción’”.[iii]
El software de captura seguirá las tendencias a medida que las empresas procuren integrar sus contratos de software a los modelos de negocio con base en suscripción. Kodak Alaris tiene el compromiso de dar respaldo a los clientes que prefieren licencias perpetuas tradicionales y, además, a los clientes que prefieren un modelo con base en suscripción, incluido el trabajo conjunto con las empresas durante esta transición como ayuda para que elijan la mejor opción para su situación.
Acerca de la autora
Petra Beck es directora de estrategia de inteligencia de clientes y mercados de Alaris, una compañía de Kodak Alaris. Gestiona la inteligencia de mercados y de negocios, además del marketing en liderazgo de opinión de la división.
Tiene más de 20 años de experiencia en el mercado de information management. Ocupó diversos cargos internacionales en Eastman Kodak Company antes de la transición a Kodak Alaris en 2013, cuando la compañía se inauguró. En su carrera, lideró la inteligencia de clientes y mercados, la planificación estratégica corporativa y de divisiones, y actividades para el liderazgo de opinión.
Tiene un título en administración de empresas y obtuvo experiencia al trabajar con varias compañías multinacionales en funciones de inteligencia de marketing.
[i] Zuora, índice de la economía de la suscripción™ (SEI), noviembre de 2017 https://www.zuora.com/resource/subscription-economy-index/
[ii] Informe técnico de IDC, patrocinado por Kodak Alaris, "Automatice su flujo de trabajo de captura de información", agosto de 2017
[iii] Smarter with Gartner, “El desplazamiento a un modelo de software por suscripción,” 30 de mayo de 2018, https://www.gartner.com/smarterwithgartner/moving-to-a-software-subscription-model/
Kodak Alaris es una empresa líder proveedora de soluciones de captura de información que simplifican los procesos empresariales. Nuestro propósito es ayudar al mundo a dar sentido a la información mediante soluciones inteligentes conectadas que se basan en décadas de innovación en la ciencia del procesamiento de imágenes. Nuestra oferta de escáneres, software y servicios de reconocido prestigio está disponible a nivel mundial y a través de nuestra red de socios de canal.
Aviso de privacidad | Términos legales/del sitio | Aviso de recogida de California | No comparta mi información personal
© 2023 Kodak Alaris Inc. TM/MC/MR: Alaris, ScanMate. Todas las marcas y nombres comerciales utilizados son propiedad de sus respectivos titulares. La marca registrada y la imagen comercial de Kodak se usan bajo licencia de Eastman Kodak Company.