Reduzca la cantidad de residuos y el consumo de recursos al digitalizar los registros y flujos de trabajo en papel.
La sustentabilidad ambiental es ahora un enfoque importante de la planificación del negocio y de las operaciones a nivel mundial.
Según los resultados de una encuesta realizada en 2020 por KPMG, el 96 % de las 250 empresas más grandes del mundo⧉ (el G250) actualmente realizan informes sobre su desempeño en términos de sustentabilidad mediante diversas métricas. El cambio hacia una empresa más atenta a la sociedad y al medio ambiente generó un conjunto de pautas de inversión corporativa denominado criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
Las empresas se están volviendo más transparentes con respecto a las prácticas sustentables y socialmente responsables. Las pautas como los ESG hacen que la evaluación del impacto de una empresa en el mundo sea más fácil para las partes interesadas y para los inversores. Los ESG y otros programas de sustentabilidad propician oportunidades para tomar decisiones tecnológicas específicas que contribuyen en gran medida a alcanzar las metas de sustentabilidad corporativa.
Los escáneres de documentos cumplen una función importante en estas iniciativas.
Por ejemplo, al incorporar escáneres de documentos a los flujos de trabajo, las empresas pueden reducir de forma significativa el consumo de papel y la cantidad de residuos generados. Cuando se digitalizan documentos impresos, el nuevo formato digital puede distribuirse con facilidad a terceros. Ya no es necesario realizar copias en papel para garantizar el acceso a la información que ya se encuentra impresa.
Además, al reducir la necesidad de imprimir y copiar documentos en papel es posible ahorrar una gran cantidad de energía. La reducción en el consumo de tinta y tóner proporciona un beneficio importante en términos de costos financieros y ambientales. También es importante que los líderes empresariales elijan escáneres fabricados de forma sustentable y lleven adelante prácticas responsables de reciclaje de hardware al final de su vida útil.
El papel genera grandes impactos negativos sobre el medio ambiente; no solo en la cantidad de árboles que se cortan año a año, sino también en la gran cantidad de energía que requiere procesar la madera para su venta y posterior descomposición tras ser desechada. En 2018, la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency, EPA) halló que el componente principal de los residuos sólidos municipales era el papel y el cartón; aproximadamente un cuarto del total del material informado.
La EPA también afirma que aproximadamente 375 millones de cartuchos de tóner y tinta⧉ se desechan y se envían a vertederos año a año. Esto es especialmente perjudicial para el medio ambiente porque los cartuchos están fabricados con plásticos duros y fortalecidos con metales pesados. Además, la tinta y el tóner contienen químicos que se sabe que son peligrosos cuando se filtran en el suelo. Todas las iniciativas para reducir el consumo de estos materiales proporcionan un beneficio ambiental mensurable.
Al dejar de usar papel, las empresas pueden también ahorrar mucho dinero y mantener la seguridad, eficiencia y organización de sus operaciones comerciales.
El cambio a flujos de trabajo sin papel reduce de manera significativa el consumo y los costos de electricidad con el tiempo. Mantener una computadora en funcionamiento no requiere tanta energía como generar documentos con una impresora.
Según la calculadora de consumo de energía⧉, una impresora a chorro de tinta típica requiere alrededor de 30 a 50 vatios de energía durante la impresión y de 3 a 5 vatios en modo de espera. Sin embargo, las empresas suelen usar impresoras de servicio pesado y grandes dispositivos multifunción que consumen alrededor de 300 a 500 vatios de energía durante la impresión y de 30 a 50 vatios en modo de espera.
Incluso cuando no está en uso, una impresora de oficina consume energía. Dado que las empresas suelen generar varias copias de determinados documentos, se consume una gran cantidad de electricidad para el mismo documento. Esta ineficiencia puede eliminarse al dejar de consumir papel y al utilizar escáneres para digitalizar documentos corporativos importantes.
Es importante elegir escáneres de documentos y otros productos de empresas que valoran la responsabilidad corporativa y toman decisiones con consciencia ecológica. En 2019, Kodak Alaris llevó a cabo una evaluación de progreso de un plan ambiental de 5 años⧉ que comenzó en 2015. Nuestros logros incluyen altos niveles de certificación de EPEAT® en toda nuestra línea de productos.
En todos nuestros escáneres de documentos y servicios, utilizamos materiales sustentables o reciclados. Nuestros productos cuentan con la certificación de EPEAT® (Electronic Product Environmental Assessment Tool) y Energy Star®. Al elegir Kodak Alaris para digitalizar documentos, podrá estar seguro de que tomó una decisión responsable hacia el medio ambiente.
EPEAT⧉ es un sistema de calificación a nivel mundial gestionado por Green Electronics Council⧉ que reconoce el desempeño ambiental y el ciclo de vida total de productos electrónicos, desde el momento de su diseño y producción hasta su consumo de energía y reciclaje.
Los criterios EPEAT se califican en tres categorías: Bronce, Plata y Oro. Kodak Alaris tiene un total de 33 escáneres registrados en EPEAT. El 100 % cumple con los criterios de Plata desde 2019 y 12 escáneres cumplen con el estándar de Oro desde 2021. Esto representa una cantidad mayor a la de cualquier otro fabricante del sector.
La toma de decisiones sustentables no se detiene cuando sus equipos están desactualizados o fuera de servicio. La implementación de prácticas al final de la vida útil (EOL) para el hardware es fundamental para mantener un medio ambiente saludable. Kodak Alaris diseña productos sustentables para ayudar a nuestros clientes a procurar formas más ecológicas de hacer negocios e inspirar a otras empresas del sector para que hagan lo mismo.
La gestión de residuos ecológica de equipos, baterías y embalajes es una prioridad importante. Kodak Alaris cumple con las leyes de Aparatos Eléctricos y Electrónicos de Desecho (Waste Electrical and Electronic Equipment, WEEE)⧉ y de Restricción al uso de ciertas sustancias peligrosas (Restriction of the use of certain Hazardous Substances, RoHS)⧉, que se originaron en la Unión Europea y están relacionadas a nivel legislativo.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos los equipos, las baterías⧉ y los embalajes⧉, visite nuestra página de gestión de residuos⧉.
Ya sea que represente a una organización gubernamental o a una empresa, o que esté buscando escáneres de alto rendimiento para uso personal, puede tener la plena seguridad de que Kodak Alaris prioriza la gestión de productos responsable hacia el medio ambiente para ayudar a todas las personas y organizaciones a alcanzar sus objetivos de sustentabilidad.
Para obtener más información sobre la toma de decisiones comerciales sustentables y conocer cómo Kodak Alaris puede ayudar, póngase en contacto con nosotros con la siguiente información o complete el formulario a continuación.
Servicio y soporte: 1-800-525-6325
Consultas sobre ventas: 1-800-944-6171
Correo electrónico: Contact-Us@kodakalaris.com
El valor de la transición de su empresa a un mundo digital y cómo hacerlo
No utilizar el papel es posible, pero ¿realmente lo queremos? Consulte la investigación de Quocirca sobre nuestro progreso de transformación digital.
Kodak Alaris es una empresa líder proveedora de soluciones de captura de información que simplifican los procesos empresariales. Nuestro propósito es ayudar al mundo a dar sentido a la información mediante soluciones inteligentes conectadas que se basan en décadas de innovación en la ciencia del procesamiento de imágenes. Nuestra oferta de escáneres, software y servicios de reconocido prestigio está disponible a nivel mundial y a través de nuestra red de socios de canal.
Aviso de privacidad | Términos legales/del sitio | Aviso de recogida de California | No comparta mi información personal
© 2023 Kodak Alaris Inc. TM/MC/MR: Alaris, ScanMate. Todas las marcas y nombres comerciales utilizados son propiedad de sus respectivos titulares. La marca registrada y la imagen comercial de Kodak se usan bajo licencia de Eastman Kodak Company.